Forjando Ciberseguridad
Realizar una Donación
Forjando Ciberseguridad Menu   ≡ ╳
  • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Participar?
    • ¿Cómo Patrocinar?
    • ¿Cómo ser Voluntario?
  • Qué Hacemos
  • Innovación I+D
    • FORJAPP | Stop Cyberbullying
    • Artificial Intelligence – Sexting Detection
  • Capacitación
  • Blog
  • Contáctenos
  • es Spanish
    ar Arabicen Englishfr Frenchpt Portuguesees Spanish
Forjando Ciberseguridad
  • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Participar?
    • ¿Cómo Patrocinar?
    • ¿Cómo ser Voluntario?
  • Qué Hacemos
  • Innovación I+D
    • FORJAPP | Stop Cyberbullying
    • Artificial Intelligence – Sexting Detection
  • Capacitación
  • Blog
  • Contáctenos
Realizar una Donación
Forjando Ciberseguridad
Forjando Ciberseguridad Menu   ≡ ╳
  • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Participar?
    • ¿Cómo Patrocinar?
    • ¿Cómo ser Voluntario?
  • Qué Hacemos
  • Innovación I+D
    • FORJAPP | Stop Cyberbullying
    • Artificial Intelligence – Sexting Detection
  • Capacitación
  • Blog
  • Contáctenos
Home/Cyberbullying/Actúa frente al Cyberbullying (Ciberacoso)

Actúa frente al Cyberbullying (Ciberacoso)

Posted by : Forjando Ciberseguridad / On : 24 marzo, 2021 / In : Cyberbullying
https://forjandociberseguridad.org/wp-content/uploads/2018/04/27comoactuaranteciberbullying-josesalom-ivoox68625500.mp3

En relación al Cyberbullying (Ciberacoso), podemos decidir enfocar nuestro trabajo en educación a fin de prevenir la violencia y disminuir los factores de riesgo, o podemos optar por promover y activar el bienestar, desarrollando desde esta mirada de salud positiva, factores relacionales, motivacionales, de voluntad y factores protectores, escuche el podcast y encontrará la visión de estas perspectivas.La mirada de salud y educación positiva nos permite una amplitud que no siempre aporta la mirada únicamente enfocada en el problema.

  • Factores relacionales: Generar lazos próximos a través del trabajo de valores y creencias, empatía y apoyo positivo.
  • Factores motivacionales: Trabajar hacía nuestros objetivos vitales a fin de aumentar la motivación y la participación.
  • Factores de voluntad: Desarrollo de la propia resiliencia, la toma de decisiones conscientes y libres, autodeterminación y compromiso con la propia dignidad y la del otro, el empoderamiento de nuestro potencial.
  • Factores protectores: Protección ante amenazas a través del desarrollo de nuestra personalidad, donde influyen directamente nuestra escala de valores, el autoestima, nuestra gestión emocional, etc. También a través de contextos o situaciones que permitan esta protección.

Aun así, no es la única mirada. Existen otros paradigmas directamente relacionados con el trabajo hacia la no violencia, miradas no centradas en el problema únicamente, si no centradas en las soluciones. Con un lenguaje positivo hablamos de miradas que generen salud donde se contemplan las fortalezas y se da energía a los activos personales, sociales e institucionales.

¿Cómo detectar si un niño o joven está siendo víctima de cyberbullying (ciberacoso)?

Nunca es tarde para que los padres implementen acciones para frenar y prevenir el cyberbullying (ciberacoso). Algunas de ellas se detallan a continuación:

  • Cambie la configuración de privacidad de los dispositivos electrónicos, de modo que información sensible solo pueda ser compartida con amigos o de forma privada.
  • Bloquee y elimine contactos que envíen mensajes de acoso.
  • Diríjase a las autoridades, en caso de presentarse situaciones que amenacen la integridad o la vida del niño o el joven. Para ello, le invitamos a conocer la ruta de denuncia promovida por Te Protejo
  • Es importante guardar evidencias del acoso, como fotos, videos o textos, que puedan servir para denunciar al agresor.

Tags:ciberacoso, cyberbullying, prevención

Compartir publicación

Related posts

By Forjando Ciberseguridad , 22 septiembre, 2021

Inteligencia emocional y proyecto de vida una forma asertiva para la prevención del bullying y ciberbullying

By Forjando Ciberseguridad , 29 julio, 2021

Deepfakes y Cyberbullying (Ciberacoso)

By Forjando Ciberseguridad , 28 mayo, 2021

¿Qué es y qué no es el Cyberbullying (Ciberacoso)?

Entradas recientes

  • Inteligencia emocional y proyecto de vida una forma asertiva para la prevención del bullying y ciberbullying
  • Estamos… Forjando Ciberseguridad
  • Procesos familiares y convivencia digital, una mirada desde el aprendizaje experiencial
  • Deepfakes y Cyberbullying (Ciberacoso)
  • Factores de riesgo vs factores protectores

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021

    Categorías

    • Cyberbullying
    • Grooming
    • Psicología
    • Sexting
    • Tecnología
    Gobernación del Tolima
    Marie Curie
    Nicolas Esguerra
    Santa Francisca Romana
    NewNet
    Findeter
    Colombia Aprende
    U. Autónoma
    Uniminuto
    Colegio Psicopedagógico
    IED Rodrigo Triana
    Rosario Camprestre
    Alcaldía Mayor - Secretaria de Integración Social

    Nuestra Cuenta Bancaria

    CUENTA AHORROS CAJA SOCIAL 24096886162
    Fundación Forjando Ciberseguridad – Nit. 901305896-0

    Forjando Ciberseguridad

    Fundación que trabaja para educar padres, niños y jóvenes sobre el buen uso de Internet y las tecnologías como base de una sociedad sana y cibersegura.

    • WhatsApp: +57 3184347918
    • Email: contactenos@forjandociberseguridad.org

    Mi cuenta

    • Docs. Institucionales

    Redes Sociales

    Boletín de novedades

    Copyright © 2017. Todos los derechos Reservados.